
SUGERENCIAS AL BORRADOR DEL PRUG DE LA COMUNIDAD ENERGÉTICA
Según el acuerdo adoptado por el Órgano de Evaluación Ambiental Insular de Lanzarote y La Graciosa en sesión celebrada el 26 de junio de 2025, procedió a la admisión a trámite de la solicitud de inicio de la evaluación ambiental estratégica ordinaria del borrador del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Archipiélago Chinijo y su documento inicial estratégico. Esto es que ciudadanos/as y asociaciones pudieron aportar sus sugerencias pertinentes al borrador del PRUG dentro del plazo dispuesto.
La Comunidad Energética El Sol de La Graciosa presentó sus sugerencias pertinentes y relacionadas todas con los objetivos (medioambientales, sociales y económicos) de la asociación a medio y largo plazo, así como la hoja de ruta dispuesta en sus bases. Esta hoja de ruta apunta también hacia la autonomía hídrica y energética de la isla.
Estas sugerencias abogan por una conciliación directa entre el crecimiento ordenado y armónico del pueblo (Objetivo PRUG 9.O) y la preservación medioambiental de nuestro Parque Natural. En este empeño, nos encontramos con dos premisas metodológicas prioritarias: "recabar la información ambiental precisa" y la "elaboración del Documento de Alcance".
Su análisis por separado no solo les confiere su dimensión real, sino que delimita con precisión la frontera, a menudo infranqueable, entre la teoría del procedimiento y la práctica de un desarrollo territorial genuinamente sostenible. La auténtica conciliación entre el progreso humano y la conservación comenzará cuando ambos conceptos se entiendan, de una vez por todas, como las dos caras de una misma moneda.
En este sentido es importante destacar que todas estas sugerencias deben basarse en consigna clara, justa y determinante: gestión y participación. Ya en las DISPOSICIONES GENERALES del régimen jurídico de la creación del Parque Natural en 1986 (articulo 4) se especifica la creación de la Junta Rectora con representación local para “…realizar todas las gestiones que considere convenientes en favor del Parque y de las poblaciones que viven en él”.
Objetivo 7.O. PRUG. Propiciar una gestión basada en la gobernanza multinivel y la custodia del territorio
El control es la base del futuro del parque y el bienestar de la población dentro del Parque Natural, le da sentido y solidez al plan rector.
En las sugerencias, la Comunidad Energética evaluó las opciones de zonificación propuestas en el borrador del PRUG y sugiere que las mismas se planteen y aprueben de manera que garanticen el crecimiento armónico y bienestar del pueblo de La Graciosa en términos de infraestructuras actuales y futuras dentro del marco de conservación medioambiental.
Se propusieron zonas en La Mareta, Pedro Barba y otras zonas al norte del pueblo donde sea posible de alguna manera desarrollar este tipo de tecnologías actuales y futuras; también contando con conexiones y canalizaciones que puedan ser necesarias. Además, se propuso el estudiar y entender las capacidades máximas de la isla y zonificar en su proporcionalidad. Que estas zonas tengan una justificación y demanda social consensuada.